Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

Invitado en el Salón Internacional del Cómic de Granada

Algunos sabréis que hace años estuve en E-VELETA y, por ello, fui miembro de la organización, entre otros eventos, del Salón Internacional del Cómic de Granada.
Hace años que no voy pero ocurre que este año vuelvo de manera pródiga, pero como invitado, y en plan grindhouse, a saber, por partida doble: el sábado a las 11h de la mañana presento (como Redator Jefe de la misma) la revista Tebeosfera y el Gran Catálogo de la Historieta junto al Director de la misma Manuel Barrero; el domingo a lamisma hora, se presenta así mismo la revista divulgativa híbrida (gracias, MB) que dirijo junto a Elisa Seoane Domínguez: LaRAÑA de Sevilla.
Los que os paséis por alli y no temáis a quedaros dormidos en una charla, podéis asistir a abuchear y esas cosas.
Un saludo!

jueves, 4 de marzo de 2010

LaRAÑA de Sevilla #1 - Presentación en Granada

Tenemos el placer de anunciaros la inminente presentación de la revista sobre estudios de cómic LaRAÑA de Sevilla, que tendrá lugar la mañana del domingo 14 de marzo, a las 11h. en la Feria de Muestras de Armilla durante los actos del XV Salón Internacional del Cómic de Granada.

España ha tenido increíbles revistas especializadas dedicadas al mundo cómic desde los años 70 (Krazy, BANG!, Tramas) que, con el paso del tiempo, han ido desapareciendo. Nos quedan las grandes publicaciones digitales que acometen una titánica labor investigadora y divulgadora, algunas de ellas, de manera totalmente desinteresada (como Tebeosfera, entre otras).

Pretendemos rendir homenaje a todas aquéllas publicaciones impresas en papel (aunque también tendremos una edición digital) con una revista que, esperamos, tenga la mayor difusión posible.

LaRAÑA nace como una apuesta arriesgada, cuanto menos, dado su carácter de edición NO VENAL, de la cual se distribuirá gratuitamente su edición en papel a tantas universidades, bibliotecas, fundaciones, obras sociales y demás entidades (tanto públicas como privadas) que lo soliciten, dejando la más accesible edición digital (http://revista-larana.blogspot.com) a todo aquél interesado en leerla.

Desde este primer número ofrecemos artículos y documentos de reputados estudiosos tanto a nivel nacional (Manuel Barrero, Javier Alcázar, Javier Mora, Lombilla...) como internacional (como Jiba Molei Anderson o Marek Bennett), así como una pequeña "viñeta" abierta al mundo de la creación (Mike Ratera, Pepo Pérez, Javirroyo, Juanjo Sáez, Mireia Pérez, Cristina Durán, M.A. Giner, entre otros). Así, pretendemos dar toda la calidad de la que somos capaces, con un equipo y unos colaboradores que, de manera altruista, han hecho suyo este sueño que, ojalá, tenga una repercusión que tal que pueda sobrevivir año tras año.

Rogamos le deis la mayor difusión posible.
Gracias.

RAFAEL RUIZ DÁVILA
Director Editorial de LaRAÑA
(y autor de este post de autobombo)