Mostrando entradas con la etiqueta DIBBUKS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIBBUKS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2010

El sol escondido, de Javier Mora y Dante Ginevra

Mi buen amigo Javier Mora Bordel está de enhorabuena. Sus guiones (junto a los dibujos de Dante Ginevra) verán la luz en formato cómic a través de la editorial Dibbuks. Su título: El sol escondido.
Ya estoy deseando tenerlo entre las manos y, en cuanto eso ocurra, tened la seguridadde que será reseñada aquí.
MIS FELICITACIONES, MAESE MORA!

miércoles, 17 de febrero de 2010

Revista INTERFACES, novedad Dib-buks

Dib-buks saca a la venta en nuestro país la versión española de la revista francesa Interfaces, donde diferentes autores del panorama internacional historietístico dibujaarán una veintena de páginas. Aquí os dejo con la nota de prensa:

¿Qué es Interfaces? Un espacio de libertad. Tienes en las manos el primer número de Interfaces, un espacio de libertad creado por y para artistas del mundo entero. Son básicamente autores de historieta, de manga, de cómic, pero no sólo eso. Interfaces es ante todo una aventura, y nuestra ambición es publicar a más de una treintena de autores de Asia, Europa y América. Así que, ¡poneos los cinturones y
abrid los ojos!

¿Por qué Interfaces? Porque el mundo cambia. ¿Quién habría podido imaginar hace sólo diez años que un autor como Nicolas Nemiri, nacido en Francia, con estudios en New York y viviendo a caballo entre París y Tokyo sería un día una de las estrellas ascendentes de la historieta en Europa, del manga de autor en Japón y de la ilustración en Estados Unidos? ¿Quién habría podido imaginar que la cultura
manga tendría tanta importancia en nuestro actual mundo cultural? ¿Quién habría podido imaginar que la red permitiría trabajar juntos a un guionista en Paris, un dibujante en Pekín, un colorista en Méjico, un editor en Ginebra y un impresor en Singapur? La ambición de Interfaces no es cambiar el mundo, sino contribuir a esos cambios aportando nuestro modesto granito de arena.

Porque la vida está llena de encuentros. Los autores incluidos en los números de Interfaces pueden haberse conocido en un festival, una feria de cómics, un con cierto o en casa de un amigo común. No todos se han conocido en persona, pero han visto su trabajo en librerías, en exposiciones... Han intercambiado imágenes por Internet, a veces hasta han besado a las mismas chicas o chicos. Pero al haber más de seis mil millones de seres humanos, aún quedan muchos encuentros pendientes...

Porque estamos en un mundo post-manga. Europa se ha convertido en el segundo mercado de manga del mundo. Los estudios de cine dedican millones a adaptar mangas (Speedracer, Dragonball...). Los editores lanzan series hechas por autores franceses, americanos, chinos, japoneses... La emergencia del manga ha influido en creadores de campos muy diferentes: fotografía, pintura, moda, cine, música...

Los jóvenes autores de Europa, Asia y América se encuentran, hablan y se influencian unos a otros. La ambición de Interfaces es acoger a todos los artistas que nos atraigan y dinamiten las fronteras entre las distintas formas de contar historias y compartir imágenes.

Bienvenidos a Interfaces.

Formato: 19 x 27 cm.
Impreso en color, 152 páginas.
Encuadernación: Rústica con solapas.
PVP: 19,90.- €
ISBN: 978-84-92902-04-0


lunes, 11 de enero de 2010

Los Abandonados, de Ross Campbell

El 25 de Enero, DIBBUKS nos trae la primera novedad del año, la novela gráfica Los Abandonados. Autor de Wet Moon y Water Baby, Ross Campbell nos trae una historia de zombies en la que un grupo de chicas son abandonadas por todos en medio de la América más profunda, tras un desastre natural y justo cuando las hordas de muertos vivientes comienzan a salir de sus tumbas.
Una historia que, aunque parece que pretende contarnos lo de siempre, esta novela gráfica lleva con su originalidad el género del survival horror a un nuevo estadio, el de la más absoluta desolación.