Mostrando entradas con la etiqueta London. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta London. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2011

Goodbye to (old) Gosh!

Las dos tiendas de cómics más famosas de Londres son Forbidden Planet (donde se reunían Grant Morrison y otros guionistas "jovenzuelos" de su tiempo) y Gosh! Comics. Esta última es la tienda que suele elegir el gran Alan Moore para hacer sus presentaciones, firmas y charlitas varias. Su significativa localización (frente al British Museum) la convertían en un símbolo difícil de olvidar para el friki que visitaba la city londinense. Pero ahora, debido a alquileres, espacio y demás, Gosh! cierra y se traslada a Berwick St., en el  barrio modernito londinense por excelencia: el Soho. Además, la inauguración (este sábado 6 de agosto) contará con una sesión de firmas de lujo: nada más y nada menos de Dave McKean. El artista Andy Konky Kru ha realizado una preciosa acuarela conmemorativa de la última imagen de la mítica tienda:


viernes, 8 de enero de 2010

Comic artist photos & Forbidden Planet London


Recientemente he descubierto, gracias a La Cárcel de Papel, un blog llamado Fotos de Cómics. En él, su bloguero cuelga y comenta fotos (la mayoría de ellas antiguas) en las que aparecen los autores de cómics que todos conocemos (o no) pero como eran hace "algunos" años.

Y como muestra, un botón, en el que podéis apreciar (de izquierda a derecha) a Grant Morrison (¡con pelo!), Brendan McCarthy, Rian Hughes, Peter Hogan y Charles Shaar Murray. Todos ellos, como si de los integrantes de una generación poética a las puertas de un Ateneo se tratara, se encuentran reunidos ante el escaparate de la que fue la mayor tienda de cómics de toda Europa, FORBIDDEN PLANET, y que se halla en Londres.

Un site muy original y recomendable al máximo, pues para los que somos algo cotillas y mitómanos, es divertido ver la pinta que tenía Alan Moore cuando aún no llevaba barba.

Y aquí, un servidor ante dicha tienda tienda antes de entrar (es que si no se hacía desde ahí, el rótulo no salía).