Mostrando entradas con la etiqueta autores españoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autores españoles. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2010

Jaime Martínez Rodríguez

Lo he conocido a través del blog de mi buen amigo y dibujante Manuel Díaz Bejarano (compañero y Editor de CieNegritarre de Tebeosfera), y me ha sorprendido gratamente la larga carrera que le espera a este zamorano en el mundo del cómic. Para ver con vuestro propios ojos el por qué de estas aseveraciones, no tenéis más que echar un vistazo a su BLOG y, después, pensad en lo que he dicho.
Mientras, os dejo con una muestra del trabajo de Jaime Martínez Rodríguez.

Nadie puede negar que, además, me encantan los zombies...

viernes, 24 de abril de 2009

Exposición "Españoleando" de Chumy Chúmez, en Sevilla



Gracias a Caja Duero, la Fundación Diario Madrid, la Asociación de Periodistas Europeos y la Casa de la Provincia de Sevilla, pudimos disfrutar anoche de las viñetas dibujadas por el gran Chumy Chúmez en las páginas del mítico Diario Madrid entre los años 1967 y 1971. La muestra exposición lugar entre los días 24 de abril y 31 de mayo en la Casa de la Provincia de Sevilla (plz. del Triunfo 1; Sevilla), en la Sala Romero Murube; un lugar inmejorable para tal evento.

Ayer jueves 23 de abril fue inaugurada dicha muestra por Joaquín Camino, director de Obra Social de Caja Duero Andalucía y Levante, así como por el Sr. Garcero, perodista y Presidente de la Asociación de Perioistas Europeos. 

La exhibición se ha montado de manera muy cuidada y, como se ve claramente, desde el cariño hacia un artista, humorista y periodista que aguijoneó a la sociedad española durante muchos años, desde las páginas de más de un diario.

Tras un corto (y justo) discurso de Garcero, se procedió a la contemplación de una exposición que pecó, quizá por motivos de espacio, de un ligero horror vacui generalizado.

En general, una exposición a la que dar más que un merecido notable alto, sobre todo por la iniciativa desde una caja de ahorros no andaluza, a organizar una exposición sobre cómic/humor gráfico, tan abandonado en la sociedad hoy día por toda institución a lo largo del año.

Desde La TEBEOTECA, recomendamos encarecidamente verla.

martes, 3 de marzo de 2009

Españoles que hacen las américas... de nuevo (Spanish in the americas... again)


Tras lo que parecía ser el cierre, por parte de MARVEL Comics, de esa obra tan heterodoxa y "popurrí" que era EXILES (guionizada por la enciclopedia mutante, Chris Claremont), hace unos días nos enteramos de la aparición de un nuevo volumen, con nuevos y antiguos personajes(hay quien dice que la serie cayó en picado cuando la mutante procedente de la Era de Apocalipsis Destello, desapareció de la misma), así como un nuevo equipo creativo: el guionista Jeff Parker(Agents of Atlas, X-Men: First Class) y el dibujante español (de Murcia, nada menos) Salvador Espín (World War Hulk: Control de daños, Wolverine: First Class).


Nacido en el 82, Espín cursó la carrera de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, ganó algunos concursos (como el Creajoven 2006) y, tras ilustrar juegos de rol, anuncios y libros, desembarca en La Casa de las Ideas para afrontar WWH: Control de daños y Wolverine: First Class, a la vez que realiza portadas para dicha editorial (como Spiderman Family o distintos títulos de la sub-colección Marvel Adventures: F4, Avengers, Super-heroes...).


¿Quién sabe hasta dónde llegará este nuevo español que se suma a la legión extranjera de dibujantes patrios (Pacheco, RyP, Merino, Larroca, Ferry...) que cruzan (o, más bien, su obra) el charco para hacer las américas?

------------------------------------------------------------------------------------

Salvador Espin (1982) is a graduate in Fine Arts from the Polytechnic University of Valencia. He has worked as an illustrator for roleplaying games, advertising agencies and animation projects. In 2007-08 he illustrated the (limited) series World War Hulk Aftersmash: Damage Control and Wolverine First Class for Marvel Comics. He has illustrated covers for Marvel Adventures.

(English summary from LAMBIEK.NET)

viernes, 30 de enero de 2009

La legión extranjera: autores españoles en Francia

Gracias a la inestimable labor de Guía del Cómic, tenemos mayor conocimiento de la avalancha de autores españoles (entre ellos MAN, Guarnido, Sergio García, Hernández Cava, Ana Miralles, Munuera, Guillem March o Sergio Bleda) que, con sus páginas de tebeos, arremeten con fuerza contra el mercado francés. No sólo dibujantes o guionistas, sino tándems de españoles (guionista+dibujante) que se hacen cargo de obras que no sólo surgen de las editoriales más independientes, Dargaud y Soleil también sacaron en 2008 varios álbumes que son prueba de ello. Vemos que hay un buen número de creadores que publican en las Galias sin haber visto su trabajo editado antes en su propia tierra. Para más información, dejo un enlace aquí a la web de Guía del Cómic donde aparecen las novedades del mercado galo en las que, durante 2008, aparecieron autores españoles.