Mostrando entradas con la etiqueta Marvel comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marvel comics. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

iFanboy y las cancelaciones de Marvel Comics (mini-artículo enComicDigital)

Calentito y recién salido, un articulillo que habla sobre la web iFanboy, que enfrenta ventas, especulaciones y cancelaciones de La Casa de las Ideas.

Protagonistas: Generation Hope y Avengers Academy, entre otros.

Para leerlo, PINCHAR AQUÍ, o visitad la portada de ComicDigital.



domingo, 13 de noviembre de 2011

Marvel 'Season One' (mini-articulo en ComicDigital)

Nuevo mini-artículo en ComicDigital, esta vez, sobre "Marvel Season One", las nuevas novelas gráficas de Marvel Comics para el mercado digital .
Pasaos y leedlo: AQUÍ



lunes, 26 de septiembre de 2011

Steve Rogers: Super-Soldado (crítica)

Aparecida hoy en portada de ComicDigital
Además, esa imagen de Steve Rogers: Super-Soldier está hecha ni más ni menos que por el gran Carlos Pacheco! Mola, eh?
Si os gusta, comentad, o sed unos malditos Agentes de Hydra!


No deja de ser curioso que justo a la derecha aparezca otro mini-artículo mío sobre Beyond the FRINGE (que además ha metido GoogleNews en mi propio blog como noticia...)

lunes, 8 de agosto de 2011

50º Aniversario de Fantastic Four #1

Por muchos se utiliza esta fecha (8 de agosto de 1961) como el día en que el primer número de Fantastic Four llegó  los kioscos de los EE.UU. Con este mítico ejemplar nacía, no solo la "primera familia" de La Casa de las Ideas, sino el Universo diegético de la editorial de mano de sus dos padres: el veterano Jack Kirby y el, por aquel entonces, joven Stan Lee. Fue el comienzo de la Era Marvel.

Le debemos mucho a ese cómic que se convertiría en puerta para los sueños de tantos y tantos lectores durante la friolera de 50 años. 

Un día para recordar.

jueves, 24 de junio de 2010

Las chicas son guerreras... y más en MARVEL Comics

Salen a la venta tebeos de superhéroes donde se hace a la mujer centro de la historia (o , al menos, de la portada): la miniserie HERALDS: Woman Power, donde Galactus vuelve a la Tierra y envía un nuevo heraldo... pero le plantan cara unas cuantas gachís que estaban siendo fotografiadas por una pelirroja con malas pulgas. Éstas son Hulka, Enma Frost, Valquiria, Abigail y un par más... La fotógrafa es graciosa, un personaje de esos en lso que ves que MARVEL se ha esforzado en hacer alguien "normal" (lo habrán sacado de ICON, o Image, o algún tebeo francés de la nouvelle manga):


El otro producto es más para el friki consumidor de ediciones especiales, cinco cómics en los cuales, sus portadas variantes están protagonizadas por cinco chicas de La Casa de las Ideas: Mary Jane "Hola, Tigre" Watson, Enma Frost (que no sé a quién la han han puesto más parecida, si a Paris Hilton o a Lady Gaga), Pepper Potts con la armadura Hera (Made in Stark, hecha por Larroca y para un servidor, la mejor de las cinco), Miss Marvel (personaje aburrido donde los haya) y Viuda Negra (que, a partir de ahora, se parecerá cada vez más a Scarlett Johansson)...


martes, 8 de junio de 2010

SHIELD en Zona Negativa

Uno de los posts más entretenidos que he leído últimamente.

Ha sido en Zona Negativa y de la mano de Daniel Gavilán, reseñando y analizando la primera entrega del título SHIELD: Imhotep, Apocalipsis, DaVinci, Celestiales... y un escudo con un águila inscrita en él.

La peli de SHIELD está cada vez más próxima.

Todo el post, AQUÍ.

sábado, 1 de mayo de 2010

THOR, the Movie (imagen promocional)

Chris Hemsworth (Cap. Kirk en Star Trek XI) en la imagen promocional de la película de Thor que Marvel, aprovechando el estreno de Iron Man 2 (y su sorpresa al final de los créditos, no os lo perdáis), ha hecho pública.

Estreno, 6 de Mayo de 2011.

Y promete el elenco de acompañantes: Natalie Portman (Jane Foster), Anthony Hopkins (Odín), Tom Hiddleston (Loki), Jaime Alexander (Sif), Idris Elba (Heimdall), Ray Stevenson (Volstagg), Tadanobu Asano (Hogun), Joshua Dallas (Fandrall) y Rene Russo (Frigga), entre otros..

jueves, 28 de enero de 2010

Billy Ray Cyrus, personaje de MARVEL Comics

Sí.
Lo habéis oído bien.
Y no es 28 de Noviembre.
Los 90 fueron una época dura, de experimentación en unos casos y aberraciones en otros (¿alguien dijo Rob Liefeld?). Pero esto es pasarse... y conste que me encanta el country que hace este hombre.
A lo que íbamos. Billy Ray Cyrus (sí, el papá y manager de Hanna Montana; como veis, el matrimonio Marvel Disney tuvo su momento de "pelar la pava" en algún momento de la última década del siglo XX) protagonizó un título de MARVEL Comics (guionizado por Paul S. Newman, mira tú qué gracia el nombre del colega,y dibujado por Dan Barry) que llevaba, además, el nombre del cantante-barra-actor-barra-productor como título facial. Fue en 1995 cuando este tebeo vio la luz. Y encima se vendió bien.
El bueno de Billy Ray sale de su Teneessee natal (y de la teleserie Doc) para viajar por el tiempo y el espacio hasta llegar al universo Marvel.
Para aquellos valientes que no teman cositas así de graciosas, les dejo la portada, un retrato y unenlace donde encontrar más (sí, aún hay más) información.
Y algunos creían que Marvel era una empresa seria.


Black Panther - animation series

No es cómic. Pero casi.
El matrimonio MARVEL / Disney, ya comienza a dar sus frutos, y lo vemos en esta serie cuya calidad, sólo viendo el opening, es inmejorable.
Con una estética entre las series y películas animadas en las que Bruce Timm es el productor y artífice, y el estilo clásico de John Romita Jr. (sólo hay que comparar el diseño animado de arriba con la portada de Romita al final del post), llega un Black Panther animado que cuenta con un reparto en el que suenan nombres estelares para algunas voces: Jill Scott (Tormenta, X-Men),Stan Lee (sí, ése, haciendo de General Wallace) o Djimon Hounsou (Black Panther).
Los enemigos nos serán muy allá (Juggernaut, Black Knight, Klaw o Batroc), no así los aliados que irán apareciendo por la serie que incluirá Vengadores (como Capitán América) o X-Men (Cíclope y Lobezno/Wolverine).
Y además la cancioncilla es pegadiza.

Vale, sí, es cierto, el Black Pather animado no está basado en el de Romita... está calcado!!

miércoles, 14 de octubre de 2009

MARVEL "Noir" v.s. DC "Pulp"

Todos los aficionados a Marvel en general sabréis de la existencia de la línea "Noir" en la que algunos de sus personajes más característicos (X-Men, Daredevil, Punisher, Spiderman) son revisados desde una perspectiva de lo que podríamos llamar "cine negro" (particularmente, me encanta esa imagen de Magneto como comisario de policía corrupto). En la imagen, portadas de la primera saga (que, obviamente es sobre X-Men), "¿Quien mató a Jean Grey?". Muy recomendable, la verdad...
-
Marvel Comics published a new line (sub-called "Noir") that tell us new stories about some of its most famous characters (X-Men, Daredevil, Punisher, Spider-man) but with a "film noir" style... The first saga: "X-Men Noir: Who killed Jean Grey?". So, a very good choice...
Bien, pues un añito después, DC Comics anuncia, en la Baltimore'09, que este 2010 sale su nueva línea de series regulares: "DC Pulp", que será una revisión del Universo DC pero al estilo de los años 40 y con curiosas variaciones con respecto al DCU original. En su primera serie, First Wave, nos presentarán el plantel de personajes principales (y secundarios) que pulularán por las calles de New York (nada de Metrópolis) y la "nueva" Gotham City (que será un reflejo, no de NY, sino de Los Ángeles... vamos, en la otra costa de los EE UU): un Batman (por supuesto, ¿qué pensábais?) que empieza su carrera y porta dos Colt del .45, las versiones originales de los 40 de Wildcat (vamos, un boxeador venido a menos) y Black Canary (que aquí será negra), los Blackhawks y algunas sorpresita más... a parte de las grandes novedades que estarán representadas por Doc Savage (que vivirá en New York, será el supermán de este mundo y le mosqueará un pelín la aparición de un 'colgao' disfrazado de murciélago al que le gusta la noche y llevar dos pipas... como el Batman de los 40) y The Spirit, del que aún no sabemos qué giro argumental tendrá para atraer a los nuevos lectores. Pero tiene muy buena pinta.
Y además ha sido creada por Brian Azzarello...
-
So, at the Batimore'09 DC Comics announced its new line: "DC Pulp" and its first saga (called First Wave), where we'll meet themain characters: a young Batman (who live at a new Gotham City like LA... and with two .45 Colts), an afroamerican Black Canary, anew team of Blackhawks, the original Wildcat... and two surprises: Doc Savage (who will be like a superman of this line and will live at New York) and will Eisner's most famous creation, The Spirit. A very very recommended sub-universe, yeah?
PLUS: This serie has been created by Brian Azzarello...


X-Men: Second Coming ¿¿la Resurrección de Jean Grey??

Ahí lo dejamos, que cada uno piense lo que quiera de la nueva Saga Mutie. Pronto, en 2010.
-
Here is the new Mutant Saga in MARVEL Comics! Maybe the (hopped) Jean Grey's Resurrection?? Comming 2010.


martes, 3 de marzo de 2009

Españoles que hacen las américas... de nuevo (Spanish in the americas... again)


Tras lo que parecía ser el cierre, por parte de MARVEL Comics, de esa obra tan heterodoxa y "popurrí" que era EXILES (guionizada por la enciclopedia mutante, Chris Claremont), hace unos días nos enteramos de la aparición de un nuevo volumen, con nuevos y antiguos personajes(hay quien dice que la serie cayó en picado cuando la mutante procedente de la Era de Apocalipsis Destello, desapareció de la misma), así como un nuevo equipo creativo: el guionista Jeff Parker(Agents of Atlas, X-Men: First Class) y el dibujante español (de Murcia, nada menos) Salvador Espín (World War Hulk: Control de daños, Wolverine: First Class).


Nacido en el 82, Espín cursó la carrera de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, ganó algunos concursos (como el Creajoven 2006) y, tras ilustrar juegos de rol, anuncios y libros, desembarca en La Casa de las Ideas para afrontar WWH: Control de daños y Wolverine: First Class, a la vez que realiza portadas para dicha editorial (como Spiderman Family o distintos títulos de la sub-colección Marvel Adventures: F4, Avengers, Super-heroes...).


¿Quién sabe hasta dónde llegará este nuevo español que se suma a la legión extranjera de dibujantes patrios (Pacheco, RyP, Merino, Larroca, Ferry...) que cruzan (o, más bien, su obra) el charco para hacer las américas?

------------------------------------------------------------------------------------

Salvador Espin (1982) is a graduate in Fine Arts from the Polytechnic University of Valencia. He has worked as an illustrator for roleplaying games, advertising agencies and animation projects. In 2007-08 he illustrated the (limited) series World War Hulk Aftersmash: Damage Control and Wolverine First Class for Marvel Comics. He has illustrated covers for Marvel Adventures.

(English summary from LAMBIEK.NET)

jueves, 19 de febrero de 2009

FACEBOOK Comic Con

En los eventos relacionados con el mundo del cómic, no todo está inventado (aunque lo parezca), y eso lo ha sabido aprovechar muy bien Michael Netzer, autor que, entre los 70 y los 90, trabajó para MARVEL y DC entre otras, además ha creado el superhéroe israelí Uri-On, promueve una campaña por salvar al Detective Marciano, escribe artículos y demás... Su último logro: reunir a cada vez más y más fans y profesionales de la industria de los cómics en un macro-evento virtual, como las consabidas Comic-Con's, aprovechando la capacidad de la red social más extendida del globo: Facebook.

Y lo ha hecho a lo grande, regalando Con-sketches suyos a los primeros 1000 participantes, incluyendo (entre varios decenas de ellos) a invitados de la talla de Stan Lee, con los que los fans pueden charlar mediante las herramientas propias de dicha red social (chat, foros, messenger), al alcance de todo aquél que se dé de alta en la llamada Facebook COMIC CON. Hay mesas en las que hablar con los invitados, charlas y mesas redondas en los temas de discusión, compra-venta de originales y comisiones, sketches gratis, editores a los que enseñar los trabajos, librerías con las que contactar para adquirir material y mucho más.


Sin más, os dejo la breve y escueta presentación que hace su Fundador y Director, Michael Netzer, de la misma, con algunas de las actividades que YA se están llevando a cabo:


Facebook Comic Con is an unofficial virtual comics, animation and media convention bringing together the robust community of industry professionals and fans registered on Facebook. Facebook Comic Con is a project now under construction, preparing for a grand gala premiere celebration on the weekend of March 12-15, 2009.


- GALA PREMIERE Thurs-Sun, Mar 12-15,

- GUESTS Creators, professionals, journalists and promoters

- EXHIBITORS Publishers, stores, dealers and organizations

- GUEST & EXHIBITOR REGISTRATION

- POWWOW HALL Panels & Interviews

- PREMIERE COSTUME COMPETITION

- PORTFOLIO & SCRIPT REVIEWS

- PREMIERE PROGRAM BOOK Workgroup

- GUEST LOUNGE

- MEMBERS MEZZANINE Open to all members

- PRESS ROOM

- 1,000 FREE SKETCHES


Invite friends, comics fans and favorite comics professionals in your friendly network to join Facebook Comic Con and take part in the celebration.


Desde aquí, recomendamos encarecidamente un evento que, a escala mundial, sólo sirve a engrandecer este mundillo tan de todos nosotros como es el cómic.