Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

Before WATCHMEN

Llegó el día en que DC Comics se pasara por el forro los deseos de su creador, de los millones de fans por todo el mundo y los de la ética, para contrarrestar un reboot caótico y abocado al fracaso, el día en que acogiéndose a las cláusulas del contrato (sobre todo, a raíz de la peli), WATCHMEN vuelve a publicarse con historias nuevas y, obviamente, sin Alan Moore. La serie se llamará Before WATCHMEN y será una suerte de precuela sobre los protagonistas de la serie principal (entre cuatro y seis números cada uno), los 'Minutemen' (miniserie de seis entregas) y Crimson Corsair, un complemento de unas paginillas al final de cada cómic.

Nos horroriza la noticia, pero lo cierto es que menudo plantel de autores que han elegido:


• Rorschach (4 números) - Guion: Brian Azzarello. Artista: Lee Bermejo
• Minutemen (6 números) - Historietista: Darwyn Cooke
• El comediante (6 números) - Guion: Brian Azzarello. Artista: J.G. Jones
• Dr. Manhattan (4 números) - Guión: J. Michael Straczynski. Artista: Adam Hughes
• Nite Owl (4 números) - Guion: J. Michael Straczynski. Artistas: Andy y Joe Kubert
• Ozymandias (6 números) - Guion: Len Wein. Artista: Jae Lee
• Espectro de Seda (4 números) - Guion: Darwyn Cooke. Artista: Amanda Conner
Cada semana, una nueva entrega saldrá a a la venta, y contará con una doble página de la historia "The Curse of the Crimson Corsair", escrita por el editor de la serie original Len Wein y con arte del colorista de la serie original, John Higgins. También habrá un one-shot final, Watchmen: Epilogue, con la obra de varios guionistas y dibujantes, y otra historia más sobre "Crimson Corsair", por Wein y Higgins otra vez.

¿Le daremos una oportunidad?

Bueno, aun así, llegará a las tiendas en verano... Y aquí, las portadas promocionales:


miércoles, 14 de octubre de 2009

MARVEL "Noir" v.s. DC "Pulp"

Todos los aficionados a Marvel en general sabréis de la existencia de la línea "Noir" en la que algunos de sus personajes más característicos (X-Men, Daredevil, Punisher, Spiderman) son revisados desde una perspectiva de lo que podríamos llamar "cine negro" (particularmente, me encanta esa imagen de Magneto como comisario de policía corrupto). En la imagen, portadas de la primera saga (que, obviamente es sobre X-Men), "¿Quien mató a Jean Grey?". Muy recomendable, la verdad...
-
Marvel Comics published a new line (sub-called "Noir") that tell us new stories about some of its most famous characters (X-Men, Daredevil, Punisher, Spider-man) but with a "film noir" style... The first saga: "X-Men Noir: Who killed Jean Grey?". So, a very good choice...
Bien, pues un añito después, DC Comics anuncia, en la Baltimore'09, que este 2010 sale su nueva línea de series regulares: "DC Pulp", que será una revisión del Universo DC pero al estilo de los años 40 y con curiosas variaciones con respecto al DCU original. En su primera serie, First Wave, nos presentarán el plantel de personajes principales (y secundarios) que pulularán por las calles de New York (nada de Metrópolis) y la "nueva" Gotham City (que será un reflejo, no de NY, sino de Los Ángeles... vamos, en la otra costa de los EE UU): un Batman (por supuesto, ¿qué pensábais?) que empieza su carrera y porta dos Colt del .45, las versiones originales de los 40 de Wildcat (vamos, un boxeador venido a menos) y Black Canary (que aquí será negra), los Blackhawks y algunas sorpresita más... a parte de las grandes novedades que estarán representadas por Doc Savage (que vivirá en New York, será el supermán de este mundo y le mosqueará un pelín la aparición de un 'colgao' disfrazado de murciélago al que le gusta la noche y llevar dos pipas... como el Batman de los 40) y The Spirit, del que aún no sabemos qué giro argumental tendrá para atraer a los nuevos lectores. Pero tiene muy buena pinta.
Y además ha sido creada por Brian Azzarello...
-
So, at the Batimore'09 DC Comics announced its new line: "DC Pulp" and its first saga (called First Wave), where we'll meet themain characters: a young Batman (who live at a new Gotham City like LA... and with two .45 Colts), an afroamerican Black Canary, anew team of Blackhawks, the original Wildcat... and two surprises: Doc Savage (who will be like a superman of this line and will live at New York) and will Eisner's most famous creation, The Spirit. A very very recommended sub-universe, yeah?
PLUS: This serie has been created by Brian Azzarello...


X-Men: Second Coming ¿¿la Resurrección de Jean Grey??

Ahí lo dejamos, que cada uno piense lo que quiera de la nueva Saga Mutie. Pronto, en 2010.
-
Here is the new Mutant Saga in MARVEL Comics! Maybe the (hopped) Jean Grey's Resurrection?? Comming 2010.


viernes, 24 de abril de 2009

Exposición "Españoleando" de Chumy Chúmez, en Sevilla



Gracias a Caja Duero, la Fundación Diario Madrid, la Asociación de Periodistas Europeos y la Casa de la Provincia de Sevilla, pudimos disfrutar anoche de las viñetas dibujadas por el gran Chumy Chúmez en las páginas del mítico Diario Madrid entre los años 1967 y 1971. La muestra exposición lugar entre los días 24 de abril y 31 de mayo en la Casa de la Provincia de Sevilla (plz. del Triunfo 1; Sevilla), en la Sala Romero Murube; un lugar inmejorable para tal evento.

Ayer jueves 23 de abril fue inaugurada dicha muestra por Joaquín Camino, director de Obra Social de Caja Duero Andalucía y Levante, así como por el Sr. Garcero, perodista y Presidente de la Asociación de Perioistas Europeos. 

La exhibición se ha montado de manera muy cuidada y, como se ve claramente, desde el cariño hacia un artista, humorista y periodista que aguijoneó a la sociedad española durante muchos años, desde las páginas de más de un diario.

Tras un corto (y justo) discurso de Garcero, se procedió a la contemplación de una exposición que pecó, quizá por motivos de espacio, de un ligero horror vacui generalizado.

En general, una exposición a la que dar más que un merecido notable alto, sobre todo por la iniciativa desde una caja de ahorros no andaluza, a organizar una exposición sobre cómic/humor gráfico, tan abandonado en la sociedad hoy día por toda institución a lo largo del año.

Desde La TEBEOTECA, recomendamos encarecidamente verla.

martes, 3 de marzo de 2009

Españoles que hacen las américas... de nuevo (Spanish in the americas... again)


Tras lo que parecía ser el cierre, por parte de MARVEL Comics, de esa obra tan heterodoxa y "popurrí" que era EXILES (guionizada por la enciclopedia mutante, Chris Claremont), hace unos días nos enteramos de la aparición de un nuevo volumen, con nuevos y antiguos personajes(hay quien dice que la serie cayó en picado cuando la mutante procedente de la Era de Apocalipsis Destello, desapareció de la misma), así como un nuevo equipo creativo: el guionista Jeff Parker(Agents of Atlas, X-Men: First Class) y el dibujante español (de Murcia, nada menos) Salvador Espín (World War Hulk: Control de daños, Wolverine: First Class).


Nacido en el 82, Espín cursó la carrera de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, ganó algunos concursos (como el Creajoven 2006) y, tras ilustrar juegos de rol, anuncios y libros, desembarca en La Casa de las Ideas para afrontar WWH: Control de daños y Wolverine: First Class, a la vez que realiza portadas para dicha editorial (como Spiderman Family o distintos títulos de la sub-colección Marvel Adventures: F4, Avengers, Super-heroes...).


¿Quién sabe hasta dónde llegará este nuevo español que se suma a la legión extranjera de dibujantes patrios (Pacheco, RyP, Merino, Larroca, Ferry...) que cruzan (o, más bien, su obra) el charco para hacer las américas?

------------------------------------------------------------------------------------

Salvador Espin (1982) is a graduate in Fine Arts from the Polytechnic University of Valencia. He has worked as an illustrator for roleplaying games, advertising agencies and animation projects. In 2007-08 he illustrated the (limited) series World War Hulk Aftersmash: Damage Control and Wolverine First Class for Marvel Comics. He has illustrated covers for Marvel Adventures.

(English summary from LAMBIEK.NET)