Mostrando entradas con la etiqueta Paco Roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Roca. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2011

Arrugas, presentación y estreno en cines

Se ha confirmado que Arrugas, la adaptación del famoso cómic homónimo de Paco Roca, dirigida por Ignacio Ferreras. 

Se estrenará en el Festival de Cine de San Sebastián (16 al 24 de septiembre).

La película llegará a las salas comerciales  a principios de 2012.

lunes, 5 de julio de 2010

Lo nuevo de PACO ROCA, "El invierno del dibujante"

Paco Roca, ese publicista valenciano que ganó el Premio Nacional de Cómic en 2008 con su obra Arrugas (que Astiberri sacó tras la versión francesa, Rides), prepara nuevo proyecto.

Y es una preciosidad.

Paco es uno de esos historietistas (para los legos, que lo hace todo; escribe, dibuja, entinta, da color -fija y da esplendor-) que poseen una especial sensibilidad para tratar cualquier tema humano, intimista.

Su costumbrismo es el de la más pura novela decimonónica traída a nuestro tiempo... salvando las distancias. Sus cuadros se nos antojan propios y sus personajes dan la sensación de una extraña y cálida cercanía familiar. Ejemplos de ello son El faro, la surrealista obra Las calles de arena, el Emotional World Tour realizado al alimón con Miguel Gallardo, o la citada Arrugas.

Y eso mismo es El invierno del dibujante, recuerdos de un chaval que leía tebeos, hoy profesional, que imagina la España de aquellos años, los autores de sus historietas favoritas, los relatos secretos de los artífices de sus sueños...

Aunque habrá que esperar a diciembre para disfrutarla, mientras y como muestra, un botón: la portada.


viernes, 5 de febrero de 2010

Haití, por Paco Roca

Paco Roca, Premio Nacional de Cómic 2008 por su obra Arrugas, es el autor del e-comic ¿Que cómo me va? que, publicado por ELPAIS.es, narra con su particular sensibilidad el drama de Haití.

Versión on line, AQUÍ.

domingo, 3 de enero de 2010

Una opinión: ARRUGAS, de Paco Roca

Viendo la lista de los mejores tebeos de la primera década del siglo XXI según la web Comiqueando, me ha picado el gusanillo de exponer también algo mío. Pero no me atreveré a exponer que sea la mejor obra de estos últimos 10 años, aunque sí un tebeo que en su día no comenté y que siempre lo he tenido ahí, pendiente, en un rincón a la espera de regalarle un poquito los oídos.

ARRUGAS, de Paco Roca

Reconozco que puede que el sentimentalismo que inunda las viñetas de esta hermosa obra pueda desviarme de la objetividad (lo que no es malo, si observamos que este post es simple y llanamente la OPINIÓN del que escribe y no un reseña formal), pero Paco Roca consigue hacernos partícipes de una historia humana, con problemas reales y que, por desgracia, casi nadie ve hoy en día. El apartado gráfico es tan bueno como siempre. Deudor de la escuela francobelga de la línea clara, los colores planos y el estilo casi cartoon se nos antojan cercanos y fáciles de digerir, a la vez que muy amables. lo que los coloca en perfecta sintonía con el guión. En todos los aspectos, Arrugas es muy superior a su sucesora, Las calles de arena, un cuento entre lo surrealista y lo dadaísta que, aunque hermoso a su manera, no tiene el trasfondo y mucho menos la caracterización de cada uno de los dramatis personae que conviven en Arrugas.

domingo, 17 de mayo de 2009

Acto de apoyo a favor de la candidatura de D. CARLOS GIMÉNEZ para el premio Príncipe de Asturias de las Artes (el día después)

Tras el acto de apoyo a Carlos Giménez, podemos hacer una retrospectiva de cómo fue el evento. Pocos cambios ocurrieron con respecto a la programación anteriormente posteada aquí: apertura del acto por Rafael Ruiz Dávila, unas breves palabras de Paco Roca (invitado de última hora y Premio Nacional de Cómic 2008), unas palabras del prof. Jesús Jiménez-Varea (quien, además, leyó unas lineas que el teórico D. Antonio Martín le había encome
ndado), la intervención de uno de los promotores de la candidatura y nuestro autor más internacional Carlos Pacheco, así como la lectura del manifiesto del acto por parte de Manuel Barrero, director de TEBEOSFERA.

Como hemos dicho, nuevas incorporaciones como Paco Roca, algunas ausencias de último momento (Guillermo, Lombilla, Enrique Carlos, Ippólito, Ágreda... o el Director de la Facebook Comic Con, Michael Netzer) que nos acompañaron de corazón y espíritu, representación de los libreros especializados gracias a Edición Limitada (aunque Sensei Cómics ha apoyado de manera no presencial el acto); Paco Martos (GiralCómic), acudió como representante del programa El anillo de Moebius (RADIÓPOLIS), Bartolomé Fernández como vicepresidente del Grupo EDUCO de Estudio y Divulgación Universitaria del Cómic, Elisa Seoane Domínguez (quien no aparece en la "foto de familia" al encontrarse al otro lado del objetivo) como co-directora de la revista de estudios de cómic LaRAÑA de Sevilla, Paco Cerrejón como coordinador del Encuentro del Cómic de Sevilla, Tomás Grau de Pablos como Coordinador General del Aula de Cultura de Gª e Hª, la Dra. Pilar García Abril como representante docente de la Facultad de Bellas Artes, varios miembros del Consejo superior del Audiovisual Andaluz y autores de cómics sevillanos o residentes en Sevilla (Hitos, Rossel), entre otros muchos asistentes.

Como auto-crítica, denunciar la inexistencia de autoridades universitarias por parte de Rectorado o Decanatos (varios de los cuales fueron invitados, expresos, al evento).

Aún así, el marco no podía ser mejor; el Aula de Grados Prof. Diego Angulo fue el lugar perfecto, luminoso, acogedor y on el ambiente académico y serio que precisaba el acto.

Así mismo, el acto cumplió su cometido, dar u
n apoyo con una dimensión académica desde la Universidad de Sevilla, como otras tantas se han ido sumando a esta Plataforma de apoyo a la candidatura de Carlos Giménez para el Príncipe de Asturias de las Artes.

Esperemos que nuestras voces, las de todos los que la hemos alzado al unísono, se escuchada.

GRACIAS A TODOS.



lunes, 11 de mayo de 2009

Carlos Pacheco y Paco Roca en la Feria del Libro de Sevilla

Dos grandes del cómic español, dos maneras de ver la historieta y dos opiniones que podremos ver, escuchar y analizar a la vez, en la Feria del Libro de Sevilla: Carlos Pacheco, nuestro dibujante de tebeos más internacional, y Paco Roca, ganador del último Premio Nacional de Cómic. La cita, este viernes 15 de mayo, a las 19h.